Si cree que el mapa VFR predeterminado que viene con el simulador es demasiado simple, este será su addon favorito.
Un mapa para ver OpenStreetMap desde dentro del simulador. Ideal e imprescindible para no perder la inmersión al volar en RV o para volar en un monitor con todo integrado en la cabina.
Entre las características principales de VFR podemos destacar:
- Nueva biblioteca gráfica, más rápido.
- Nueva interfaz, más fácil!!!
- Nuevas capas y selección más flexible.
- Mosaicos de mapas de Stamen Design, (CC BY 3.0)
- Reconocemos el uso de imágenes proporcionadas por los servicios de Global Imagery Browse Services (GIBS) de la NASA, parte del Sistema de información y datos del sistema de observación de la Tierra (EOSDIS) de la NASA.
- Rotar el mapa.
- Control de zoom: compatible con Oculus touch
- OSM y mapa base de colaboradores de OpenStreetMap
- Capa de espacios aéreos, con todos los aeropuertos y aeródromos del mundo, todos los espacios controlados, todos los VOR y todos los NDB. Gracias a datos openAIP (CC-BY-NC-SA)
- Combinación perfecta de capas aéreas y de espacio aéreo. 100% recomendado.
- Capa de radar meteorológico, con indicador de lluvia exacto en todo momento. Gracias a RainViewer.com
- Puedes ver las últimas horas en movimiento para ver la dirección de las nubes.
- Tasa de actualización de datos de panel y movimiento de aviones más ajustada para un mapa más uniforme.
- Mejoras internas de rendimiento para una mayor compatibilidad con Flight Simulator.
- Tamaño de fuente más grande para una mejor legibilidad en VR
- El mapa incluye todos los puntos NDB, VOR y de notificación de España para un vuelo VFR cómodo también. Las frecuencias NDB y VOR y el nombre de los puntos de notificación se mostrarán cuando pase el mouse sobre ellos.
- Nuevo proceso de inicio/inicialización, más optimizado.
- Nuevo servidor internacional OpenStreetMap, más rápido y mejor ping.
- Nueva capa de terreno y mapa base de terreno.
BARRA SUPERIOR DEL MAPA
En la parte superior del mapa tenemos una barra de datos que nos muestra:
AMSL.- Altitud sobre el nivel del mar.
AGL.- Altitud sobre el terreno.
GS.- Velocidad real sobre el terreno.
WV.- Velocidad del viento.
WD.- Dirección del viento.
QNH en HPa y en inHg y Temperatura en ºC y en ºF
CONTROLES
Los controles que podemos observar en el mapa son:
Arriba a la izquierda los controles de Zoom.
Debajo un control para rotar el mapa con el ratón.
Abajo a la izquierda la escala del mapa en millas naúticas y un control que nos permitirá activar una capa de meteorología, mostrando las zonas de lluvia a tiempo real.
Arriba a la derecha tenemos el control para activar y desactivar las diferentes capas de mapas.
Abajo a la derecha tenemos el mapa de posición global que nos permitirá situarnos mejor.
BARRA DE CONTROLES INFERIOR
Por último debajo del mapa tenemos una barra con dos controles:
AIRCRAFT.- Que nos permitirá cambiar el icono del avión entre uno standard en azul y el avión por defecto en varios colores. Esta opción es útil para cambiar el icono cuando se vuela sobre mapas con colorido que impiden ver bien el icono y podemos cambiar entre uno y otro según nuestas preferencias.
FREE MAP.- Si lo activamos el mapa dejará de seguir a nuestro avión y podremos mover el mapa libremente. Podremos ver zonas por donde no estamos volando en ese momento.
SUGERENCIAS DE USO
Si volamos de noche y nos molesta el brillo del mapa podemos cambiar al tema TONER para verlo en blanco y negro. De ese modo el brillo se reduce el mínimo.
Si volamos VFR puro y no queremos que el mapa nos indique por donde vamos, podemos desactivar que el mapa nos siga desmarcando FREE MAP (abajo a la derecha) y también podemos ocultar el avión desmarcando Your Aircraft (en el menú de capas). De este modo podremos consultar el mapa libremente y no se nos indicará por dónde estamos volando, por lo que no nos ayudará en nuestras sesiones de práctica VFR.
La capa NASA que se incluyen en esta versión nos da la posibilidad de ver foto satélite a TIEMPO REAL. No se trata de una foto de archivo, no, se muestra la última foto realizada por el satélite de esa zona. Para ver la foto es necesario situar el nivel de zoom a una altitud suficiente, si estamos demasiado cerca la opción se deshabilita porque es necesario mostrar la capa desde más altitud. Hay que tener en cuenta que al tratarse de fotos satelitales a tiempo real es posible que en un momento dado estén muy oscuras al ser de noche o directamente en negro si en esa zona no hay ninguna foto reciente. Como no se muestran fotos de histórico sino hay foto reciente de ese momento, no sale nada. Con esta capa podemos tener la experiencia de ver la foto de la zona que volamos con las nubes y tormentas de ese momento en tiempo real.
IMPORTANTE
La resolución gráfica del mapa depende directamente de la resolución de la ventana del simulador. Esto viene así por defecto por diseño de ASOBO. Se puede comprobar esto reduciendo la ventana del simulador y se verá que la resolución de los mapas baja de acuerdo a esa resolución. El efecto es muy notable si se vuela en VR, por ello se recomienda utilizar la pantalla completa, o la ventana maximizada a la resolución máxima nativa del monitor.