- Details
- Hits: 5993
ONLY FOR USERS WITH SUBSCRIPTIONS:
If you think that many panels in the toolbar is a mess and you prefer to have everything better organized, this is the right plugin for you. Have a hyper-realistic tablet in the cockpit, just like the real thing.
You can switch between apps without missing anything by pressing the button on the tablet. When you return to the previous app, it will be where you left off.
No window borders for added realism. It can be resized and all the content will adapt.
You can place it wherever you want, in Virtual Reality you can move it to any point in the cockpit.
If you had the Ingame Panels or the previous version of ALL IN ONE, this version will surprise you. Now with a unified design and everything working at the same time, without losing information and without losing any performance. You will keep your FPS intact while flying.
An amazing utility for the flight simulator and will be integrated into your cockpit so you don't lose immersion.
Use subtitles from Youtube to translate
A powerful utility for flight simulators now integrated into your cockpit.
Sim Update 11 - 40th Anniversary compatible
- Details
- Hits: 1153
Con la versión 2.0 de la tablet ALL IN ONE se ha mejorado el addon para poder visualizar archivos PDF desde la tablet.
Un panel que todo aquel que no quiera perder la inmersión del vuelo tiene que tener.
Con PDF VIEWER podrás consultar cualquier PDF al momento sin salir de Flight Simulator.
Muy potente y versátil, sin escribir nada ni hacer búsquedas.
Con unos sencillos botones que te permitirán moverte por las páginas y por todos los archivos de la carpeta PDF.
Nuevo con esta versión:
- Nuevas bibliotecas más rápidas y con más funciones.
- Nuevo método de actualización. Cambiar el tamaño del evento mejor.
- Control de zoom: compatible con Oculus touch
- Nueva función para rotar archivos PDF.
- Un nuevo botón en el panel para rotar páginas PDF 90 grados en el sentido de las agujas del reloj.
- Mejor manejo de la ventana redimensionada. Ahora los botones se mantienen en línea en un tamaño fijo.
- Ahora es más rápido que todas las versiones anteriores. Puede abrir archivos más grandes.
- Dos paneles simultáneos. Podrá abrir dos PDF al mismo tiempo, o el mismo con diferentes páginas.
OPCIONES
De izquierda a derecha:
Archivo anterior
Pagina anterior
Siguiente página
Siguiente archivo
Vuelve a cargar archivos en la carpeta PDF (si agrega algún archivo mientras vuela)
Primera página del PDF actual
Rotar página
Zoom +
Zoom -
CÓMO SE AÑADEN NUEVOS FICHEROS PDF
Debe copiar los archivos .pdf a la carpeta webserver/root/files
Los archivos deben estar en formato .pdf y sueltos, sin comprimir en archivos .zip .rar o similares.
Tampoco pueden estar en carpetas o subdirectorios. Deben copiarse directamente a la carpeta files.
RECOMENDACIONES
Acerca de ver un PDF con muchas páginas, lo que recomiendo es dividir ese PDF en varios PDF más pequeños. Es sencillo, desde el visor de PDF de Adobe puede imprimir la secuencia de páginas que quiera en PDF y así generar archivos más manejables.
En la carpeta files del visor de PDF puede colocar tantos archivos como desee, pero se recomienda colocar en la carpeta solo los archivos que vamos a usar para el vuelo, de ese modo podremos acceder a ellos de forma más rápida y cómoda.
Se pueden tener subcarpetas en la carpeta files para guardar allí PDF que podamos utilizar en otros vuelos. Tener subcarpetas no afectará al funcionamiento del visor PDF y nos permitirá tener colocados nuestros archivos de forma más ordenada y los pasaremos a la carpeta files cuando los necesitemos mostrar en el visor. Incluso los podemos pasar a la carpeta files durante el vuelo y al pulsar el botón de recarga, podremos tenerlo disponible en la tablet sin tener que cerrarla.
El visor de PDF dentro del simulador no permite enlaces ni es un visor de PDF como el de ADOBE. Debido a las limitaciones del simulador, lo que se hace es convertir cada página en un gráfico según va siendo necesario. Por esta razón, no se puede esperar que funcione como un visor de PDF convencional.
ACTUALIZACIÓN PARA AUMENTAR EL NÚMERO DE ARCHIVOS PDF ABIERTOS A LA VEZ
Para aquellos que necesitan tener varios archivos PDF abiertos de forma simultánea en pantalla y necesitan verlos a la vez, porque no les gusta el tener que cambiar de pantalla, o moverse entre ellos, hemos añadido un par de visores adicionales para que se puedan abrir más PDF junto a la tablet en forma de ingame-panels standard.
Se puede descargar esta actualización desde aquí:
NECESITA DISPONER DE UNA SUBSCRIPCIÓN AVANZADA O PREMIUM
Instrucciones de instalación:
Copiar el contenido de la carpeta pdf-viewer sobre la carpeta webserver/root/pdf-viewer (ojo y no copiar una carpeta pdf-viewer dentro de otra, solo hay que copiar los archivos sueltos)
Copiar las carpetas fs-base-ingamepanels-pdf y fs-base-ingamepanels-pdf2 en la carpeta Community, tal y como se hace con cualquier otro addon.
- Details
- Hits: 2765
The help text has been written in Spanish. Make use of the automatic translator that has been included on the web to read it in other languages.
CLICK ON ANY ICON ON THE TABLET TO JUMP TO THE HELP SECTION OF THAT PARTICULAR ADDON
PULSE EN CUALQUIER ICONO DE LA TABLET PARA SALTAR A LA SECCIÓN DE AYUDA DE ESE ADDON EN PARTICULAR
You can also visit these important sections of the help:
Puede visitar también estas importantes secciones de la ayuda:
- Details
- Hits: 1044
Si cree que el mapa VFR predeterminado que viene con el simulador es demasiado simple, este será su addon favorito.
Un mapa para ver OpenStreetMap desde dentro del simulador. Ideal e imprescindible para no perder la inmersión al volar en RV o para volar en un monitor con todo integrado en la cabina.
Entre las características principales de VFR podemos destacar:
- Nueva biblioteca gráfica, más rápido.
- Nueva interfaz, más fácil!!!
- Nuevas capas y selección más flexible.
- Mosaicos de mapas de Stamen Design, (CC BY 3.0)
- Reconocemos el uso de imágenes proporcionadas por los servicios de Global Imagery Browse Services (GIBS) de la NASA, parte del Sistema de información y datos del sistema de observación de la Tierra (EOSDIS) de la NASA.
- Rotar el mapa.
- Control de zoom: compatible con Oculus touch
- OSM y mapa base de colaboradores de OpenStreetMap
- Capa de espacios aéreos, con todos los aeropuertos y aeródromos del mundo, todos los espacios controlados, todos los VOR y todos los NDB. Gracias a datos openAIP (CC-BY-NC-SA)
- Combinación perfecta de capas aéreas y de espacio aéreo. 100% recomendado.
- Capa de radar meteorológico, con indicador de lluvia exacto en todo momento. Gracias a RainViewer.com
- Puedes ver las últimas horas en movimiento para ver la dirección de las nubes.
- Tasa de actualización de datos de panel y movimiento de aviones más ajustada para un mapa más uniforme.
- Mejoras internas de rendimiento para una mayor compatibilidad con Flight Simulator.
- Tamaño de fuente más grande para una mejor legibilidad en VR
- El mapa incluye todos los puntos NDB, VOR y de notificación de España para un vuelo VFR cómodo también. Las frecuencias NDB y VOR y el nombre de los puntos de notificación se mostrarán cuando pase el mouse sobre ellos.
- Nuevo proceso de inicio/inicialización, más optimizado.
- Nuevo servidor internacional OpenStreetMap, más rápido y mejor ping.
- Nueva capa de terreno y mapa base de terreno.
BARRA SUPERIOR DEL MAPA
En la parte superior del mapa tenemos una barra de datos que nos muestra:
AMSL.- Altitud sobre el nivel del mar.
AGL.- Altitud sobre el terreno.
GS.- Velocidad real sobre el terreno.
WV.- Velocidad del viento.
WD.- Dirección del viento.
QNH en HPa y en inHg y Temperatura en ºC y en ºF
CONTROLES
Los controles que podemos observar en el mapa son:
Arriba a la izquierda los controles de Zoom.
Debajo un control para rotar el mapa con el ratón.
Abajo a la izquierda la escala del mapa en millas naúticas y un control que nos permitirá activar una capa de meteorología, mostrando las zonas de lluvia a tiempo real.
Arriba a la derecha tenemos el control para activar y desactivar las diferentes capas de mapas.
Abajo a la derecha tenemos el mapa de posición global que nos permitirá situarnos mejor.
BARRA DE CONTROLES INFERIOR
Por último debajo del mapa tenemos una barra con dos controles:
AIRCRAFT.- Que nos permitirá cambiar el icono del avión entre uno standard en azul y el avión por defecto en varios colores. Esta opción es útil para cambiar el icono cuando se vuela sobre mapas con colorido que impiden ver bien el icono y podemos cambiar entre uno y otro según nuestas preferencias.
FREE MAP.- Si lo activamos el mapa dejará de seguir a nuestro avión y podremos mover el mapa libremente. Podremos ver zonas por donde no estamos volando en ese momento.
SUGERENCIAS DE USO
Si volamos de noche y nos molesta el brillo del mapa podemos cambiar al tema TONER para verlo en blanco y negro. De ese modo el brillo se reduce el mínimo.
Si volamos VFR puro y no queremos que el mapa nos indique por donde vamos, podemos desactivar que el mapa nos siga desmarcando FREE MAP (abajo a la derecha) y también podemos ocultar el avión desmarcando Your Aircraft (en el menú de capas). De este modo podremos consultar el mapa libremente y no se nos indicará por dónde estamos volando, por lo que no nos ayudará en nuestras sesiones de práctica VFR.
La capa NASA que se incluyen en esta versión nos da la posibilidad de ver foto satélite a TIEMPO REAL. No se trata de una foto de archivo, no, se muestra la última foto realizada por el satélite de esa zona. Para ver la foto es necesario situar el nivel de zoom a una altitud suficiente, si estamos demasiado cerca la opción se deshabilita porque es necesario mostrar la capa desde más altitud. Hay que tener en cuenta que al tratarse de fotos satelitales a tiempo real es posible que en un momento dado estén muy oscuras al ser de noche o directamente en negro si en esa zona no hay ninguna foto reciente. Como no se muestran fotos de histórico sino hay foto reciente de ese momento, no sale nada. Con esta capa podemos tener la experiencia de ver la foto de la zona que volamos con las nubes y tormentas de ese momento en tiempo real.
IMPORTANTE
La resolución gráfica del mapa depende directamente de la resolución de la ventana del simulador. Esto viene así por defecto por diseño de ASOBO. Se puede comprobar esto reduciendo la ventana del simulador y se verá que la resolución de los mapas baja de acuerdo a esa resolución. El efecto es muy notable si se vuela en VR, por ello se recomienda utilizar la pantalla completa, o la ventana maximizada a la resolución máxima nativa del monitor.
Page 2 of 12